Historia

NUESTRA

Historia

Motivados por la inquietud y visión profesional por un grupo de pioneros de la contaduría por hacer trascender en el tiempo la institucionalidad de la profesión de contador público, en el año de 1958 se constituye formalmente el Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C., con los objetivos de fraternizar y apoyarse mutuamente, fomentar la superación y capacitación profesional e intercambiar ideas y expectativas.
En Mexicali, un pequeño número de contadores egresados de universidades del interior de nuestro país y encabezados por Don Victor Muñoz Campos tuvo la inquietud de formar un colegio profesional estatal. En ese entonces circulaba el proyecto de decreto que se publicaría en el Diario Oficial del 9 de abril de 1959, mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público crearía la Dirección General de Auditoría Fiscal y apareció por primera vez la mención del Dictamen Fiscal elaborado por Contadores Públicos. Este decreto señalaba como requisito para los contadores que quisiesen convertirse en dictaminadores, que estuvieran colegiados.

Con este marco de referencia Don Víctor Muñoz Campos tomo la iniciativa e invita a los colegas de Tijuana y Ensenada de entonces y se logra formar el Colegio de Contadores Públicos de Baja California el día 16 de octubre de 1958, mediante una asamblea celebrada en la Ciudad de Tijuana.

Las asambleas de asociados fueron rotativas entre las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali, mientras que la presidencia se rotaba entre Tijuana y Mexicali y una sola vez le toco a Ensenada.
La directiva electa para el bienio 1978-1980 estuvo en funciones solamente hasta el 13 de septiembre de 1979, fecha en la que en la Ciudad de Mexicali se llevó a cabo una asamblea donde se acordó la separación de los Colegios, acuerdo que surtió efectos a partir del 13 de diciembre de 1979.
Mucho se discutió quien conservaría el nombre del Colegio de Contadores Públicos de Baja California y finalmente se acordó que atendiendo a que había sido en Tijuana donde se realizó la asamblea en que se fundó el Colegio y se protocolizó el acta de la misma, que fuera Tijuana quien conservara el nombre original del Colegio. Así es que se decidió que Mexicali y Ensenada constituyan sus propios Colegios y compartiésemos los primeros 20 años de historia. Nuestro Colegio es la suma de voluntades de muchos contadores que en el pasado trabajaron arduamente para cumplir un sueño. El sacrificio ha sido grande y así debe reconocerse y admirarse.
La sociedad nos reconoce como un organismo serio y profesional. Las autoridades gubernamentales, tanto federales, estatales y municipales siempre nos han considerado como un organismo a tomar en cuenta, y esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo serio y formal a lo largo de toda la vida social de nuestra institución.

Lista de Ex Presientes